¿Qué debes saber antes de crear una web?
¿Qué debes saber antes de crear una web?
La creación de un sitio web es una necesidad común, las empresas y marcas necesitan tener presencia online para poder consolidar distintas metas y lograr su crecimiento. Muchos consideran que una empresa no existe, si no se le puede encontrar en el mundo online.
Pero antes de dar el primer paso para crear un sitio web, es preciso conocer algunos temas, los cuales conducen por el camino correcto y llevan al logro de resultados exitosos. Estos se detallan a continuación.
Los objetivos a alcanzar
El primer paso para crear un sitio es determinar cuáles son los objetivos que se desean lograr con el sitio. Es clave definir cuáles serán exactamente las funciones y de qué forma puede beneficiar la empresa o marca, es decir, los beneficios que podría generar.
Cuando se tienen metas definidas, es posible establecer el plan a seguir, las acciones que permitirán alcanzarlas. Esta información también ayuda a elegir la mejor estructura y diseño del sitio web en cada caso.
Por ejemplo, si la meta es presentar contenidos sobre un tema específico, conviene crear un blog. Si lo que se planea es ofrecer un producto o servicio para las compras online, la necesidad es crear un ecommerce o tienda virtual.
El público objetivo
Otro de los aspectos claves para crear un sitio web es definir el público al que estará dirigido. Es importante identificar los gustos y preferencias, el comportamiento, las tendencias de compra, sus características sociodemográficas, entre otros detalles relacionados.
Esta información ayuda a conducir el proceso de diseño del sitio web, todo para responder a sus necesidades y lograr captar su interés. Esto también ayuda a elegir el mejor contenido a ofrecer, la forma de presentarlo y hasta el lenguaje a utilizar.
Es clave tener en cuenta que, mientras más se conozca al público, será más sencillo brindarle un contenido que realmente pueda generar valor y de esta manera, lograr el necesario proceso de fidelización.
La ayuda de un profesional
Muchas empresas o marcas crean sus propios sitios web, pues es posible encontrar sistemas de gestión de contenido y diversas herramientas. Además, esto puede ayudar a reducir de forma importante los costos.
Ahora bien, la creación de un sitio web exige el manejo de un gran número de distintos elementos, es primordial contar con amplios conocimientos en cuanto a varios aspectos, para poder lograr un trabajo de calidad.
En este sentido, suele ser conveniente contratar los servicios de un profesional. Cuando se cuenta con la atención personalizada es posible construir un sitio web exitoso que responda a los objetivos planteados.
De cualquier forma, existen diversas agencias con equipos multidisciplinarios que se dedican a este sector y ofrecen su servicio por medio de distintos planes, los cuales van a la medida de cada cliente.
El hosting y dominio
El servicio de hosting o alojamiento web es uno de los aspectos más importantes, es primordial elegir el mejor, teniendo en cuenta que garantiza que los usuarios puedan acceder al sitio web. Además determina en gran medida la seguridad del sitio, ya que alberga y protege los datos claves de este.
Cabe destacar, existen varios tipos de hosting, cada uno con características diferentes para atender todos los requerimientos. Junto a ello es primordial buscar el dominio, para que vaya a tono con el proyecto y sea fácil de recordar por los usuarios.
El SEO
El SEO o la optimización en motores de búsqueda es otro de los temas que se deben estudiar antes de crear una web. Implica un conjunto de técnicas que permiten lograr la posición más alta dentro del ranking de búsqueda de Google y de esta manera, lograr el mayor nivel de visibilidad posible.
Incluso, estas técnicas suelen experimentar un proceso de actualización constante para garantizar el mejor proceso de optimización, así como mantener el sitio web en las mejores condiciones. Por supuesto, deben ser utilizadas durante y después de la creación del sitio web.
Cada uno de estos aspectos son inseparables a la creación de un sitio web. Conviene estudiar uno por uno y trabajar en ellos cuidadosamente, para lograr una plataforma de calidad que permita cumplir con los objetivos.
Posterior a ello, algunas otras recomendaciones son hacer uso adecuado de palabras claves o key words, usar un diseño apropiado, preparar un logotipo, contenido e imágenes de calidad. También, asegurar la conexión con las redes sociales y revisar si es necesario tener un blog.
En resumen, antes de crear una web hay un proceso previo que no puede faltar. Ya sea lograr visibilidad, conectar con el público, ofrecer contenido, comercializar algún producto o servicio, entre otros. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para diseñar tu página web, no dudes en contactarme.
Emil Cimuca
Desarrollador web especializado en WordPress y consultor web
Me llamo Emil Cimuca, soy Diseñador Web Freelance especializado en WordPress y consultor web, con más de 10 años de experiencia en el mercado del diseño web.
Importancia de la velocidad de carga de tu web
Tener un sitio web es una de las principales necesidades de muchas empresas, es una herramienta clave para el cumplimiento de gran parte de sus objetivos. Sin embargo, para garantizar que funcione correctamente, es necesario cuidar el SEO y la velocidad de carga es uno de los elementos primordiales para ello.
Los usuarios esperan disfrutar de una ideal experiencia de navegación, si una web tarda varios segundos en cargar, de inmediato abandonará el sitio. Incluso, no será un aspecto positivo para Google, quedando fuera de los primeros lugares dentro de sus resultados de búsqueda.
Es decir, el tráfico del sitio se verá directamente afectado, los usuarios no desearán volver haciendo que la tasa de rebote alcance niveles sumamente altos. Esto a su vez, reduce las posibilidades de conversión.
De hecho, se corre el riesgo de que las compras resulten fallidas en caso de que se trate de una tienda online por ejemplo, esto de inmediato activa la desconfianza de cualquier cliente. Por supuesto, si no hay ventas no se generan los ingresos necesarios, se trata de un conjunto de consecuencias que se deben evitar.
¿Qué ralentiza un sitio web?
A la hora de construir su sitio web, muchas empresas incorporan diversos elementos con el objetivo de que sea atractivo para clientes o usuarios. Pero es muy importante elegir adecuadamente dichos elementos o podrían jugar en contra, afectando la velocidad de carga, por ejemplo:
- Imágenes pesadas: un sitio web visual puede ser interesante para el usuario, pero si las imágenes son numerosas y pesadas, afectan la velocidad de carga. Conviene incluir otros aspectos y no dejar el texto de lado.
- Código defectuoso: un código que sea deficiente o que incluso esté viejo, también puede impactar en la velocidad de carga, aunque los demás elementos sean adecuados.
- Sliders: algunos sitios apuestan por sliders enormes para hacer llamadas de atención a los usuarios, apenas abren la página. Pero en muchos casos, estos pasan desapercibidos y no cumplen su función, pero si ralentizan el sitio.
- Servicio de hosting: cuando el hosting es lento también ralentiza la velocidad de carga. No todos los hosting ofrecen lo necesario para cada web, es un aspecto que se debe tener en cuenta.
¿Cómo mejorar la velocidad de carga?
Una página web lenta es sin duda un problema, pero se puede resolver. Para ello se puede elegir entre varias alternativas. El primer paso es determinar qué ralentiza el sitio y enfocarse en optimizar exactamente ese aspecto, para ello no hace falta cambiar la plantilla o el diseño utilizado.
En caso de que el sitio no dé respuesta a los objetivos de la empresa o marca, conviene rediseñarla por completo. Pero si para ello se contrata alguna agencia, es primordial establecer previamente los requerimientos, buscar atención completamente personalizada que garantice los resultados esperados.
Siempre se debe ofrecer la mejor experiencia de navegación y de compra, cuando se trata de una tienda online, la usabilidad de un sitio web no se puede dejar al azar. También es importante revisar el hosting, es importante contar con el mejor alojamiento web, por ello podría ser necesario cambiarlo. En añadidura, hay algunos consejos generales que resultan útiles, al respecto:
- Reducir el tamaño de las imágenes y utilizar formatos de última generación.
- Disminuir o eliminar caracteres redundantes como HTML, CSS y Javascript. Esta información no afecta el contenido al que accede el usuario, pero ocupa espacio y con ello altera la velocidad de carga.
- Evitar poner demasiados redireccionamientos, ya que estos solo sobrecargan el servidor, se generan solicitudes extra y la velocidad de carga se deteriora.
- Utilizar la memoria caché del navegador, esta permite almacenar el contenido del sitio web en el dispositivo del usuario. De esta manera, la carga será más rápida cuando realice la siguiente visita.
- Desinstalar plugins y aplicaciones que no sirvan, esto ayuda a mejorar la velocidad. Además, lo más recomendable es que los plugins sean códigos simples y claros.
- Elegir la plantilla adecuadamente, ten en cuenta no solo la estética, también la funcionalidad.
- Cuidar la cantidad de posts por cada página, especialmente la página principal. Si incluye demasiados la carga será muy lenta, conviene que no sean más de diez.
En resumen, la velocidad de carga de un sitio web es uno de los aspectos más importantes, determina en gran medida la experiencia que se ofrece al usuario. Puede incluso determinar la decisión del usuario de quedarse o marcharse. Contar con la mejor velocidad de carga ofrece la oportunidad de aprovechar al máximo un sitio web y con ello lograr la rentabilidad esperada. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para diseñar tu página web, no dudes en contactarme.
Emil Cimuca
Desarrollador web especializado en WordPress y consultor web
Me llamo Emil Cimuca, soy Diseñador Web Freelance especializado en WordPress y consultor web, con más de 10 años de experiencia en el mercado del diseño web.
Cómo empezar a vender tus productos online
Vender productos en línea es una excelente manera de llegar a un público más amplio y generar más ventas. Sin embargo, antes de comenzar a vender en línea, hay algunas cosas que debería hacer para tener éxito.
Primero, debe crear una fuerte presencia en línea para su negocio. Esto significa crear un sitio web y cuentas de redes sociales que muestren sus productos y su marca. Luego, debe generar tráfico a su sitio web y cuentas de redes sociales a través de marketing y publicidad. Finalmente, deberá crear un proceso para cumplir con los pedidos y entregar productos a los clientes.
Siguiendo estos pasos, puede configurar su negocio para el éxito en la venta de productos en línea.
1. Qué necesitas para vender tus productos online
Suponiendo que tiene un producto o varios productos para vender, y una tienda en línea u otro lugar para comercializarlos, hay algunas cuestiones clave que necesita saber para comenzar a vender en línea.
- Plataforma de envíos
En primer lugar, a menos que venda productos digitales que se puedan descargar directamente, necesitará una forma de enviar sus productos a sus clientes. Por lo general, esto implicará obtener suministros de embalaje y organizar el envío con un transportista como SEUR, NACEX, DHL o GLS.
- Mostrar el producto
En segundo lugar, necesitará fotos de alta calidad de sus productos. Las personas no pueden tocar ni sostener sus productos cuando compran en línea, por lo que las fotos deberán darles una idea clara de cómo se ve el producto en realidad, así como cualquier detalle importante.
1.1. Un dominio y un sitio web
Internet ha creado un mercado global y, para aprovecharlo, debe tener un dominio y un sitio web. Su dominio es su dirección en línea y es cómo los clientes encontrarán su sitio web. Una vez que tenga un dominio, necesita diseñar y construir su sitio web. Puede hacerlo usted mismo o contratar a alguien para que lo haga por usted. Su sitio web debe ser fácil de usar y navegar. También debe ser visualmente atractivo y contener información clara y original sobre sus productos o servicios.
1.2. Escoger una plataforma de eCommerce
El primer paso para vender en línea es elegir una plataforma de comercio electrónico que se adapte a las necesidades de su negocio. Hay muchas opciones diferentes, por lo que es importante hacer una investigación profunda para encontrar la que mejor se adapte a su proyecto.
Una vez que haya seleccionado una plataforma, el siguiente paso es configurar su tienda. Esto incluye agregar productos, configurar el envío y los impuestos, y elegir un procesador de pagos para poder cobrarlos. Una vez que su tienda esté en funcionamiento, puede comenzar a promocionarla para llegar a su mercado objetivo. Hay varias formas de hacerlo, incluidas las redes sociales, la optimización de motores de búsqueda y la publicidad paga.
1.3. Productos para vender
Vender productos en línea puede ser una excelente manera de ganar dinero y llegar a un público más amplio que vender a través de tiendas físicas. Sin embargo, antes de que pueda comenzar a vender en línea, debe elegir qué productos desea comercializar. Considere lo que le apasiona y lo que sería popular entre su público objetivo.
Una vez que tenga su lista de productos potenciales, investigue un poco para ver si ya existe una demanda para ellos en línea. Si es así, es posible que deba elegir un producto diferente o encontrar nuevas maneras para destacarse del resto. Una vez que haya seleccionado sus productos, es hora de configurar una tienda en línea. Deberá crear listados para sus productos, tomar fotografías, escribir descripciones originales y configurar un sistema de pagos y envíos a domicilio.
2. Cómo promocionar tus productos online
Si desea comenzar a vender sus productos en línea, hay algunas cosas que debe hacer para impulsar las ventas. Una vez creada la página web y configurada para vender online, deberá encontrar un método para atraer tráfico de potenciales clientes. Este tráfico se puede generar con publicidad de pago en plataformas de anuncios o bien posicionando su página en buscadores como Google para atraer tráfico orgánico.
2.1. Publicidad online
La publicidad online paga es una de las maneras más rápidas para conseguir potenciales clientes. Existen plataformas de anuncios como Google Ads, o Facebook/Instagram Ads. Generar publicidad online de calidad puede aumentar la visibilidad de su negocio, potenciar su marca e impulsar sus ventas. Puede conocer más sobre estos servicios hacienda clic aquí Servicios de Publicidad.
2.2. SEO y posicionamiento web
Vender productos en línea puede ser una excelente manera de llegar a un público más amplio y mostrar sus productos a más personas. Sin embargo, es importante asegurarse de que su sitio web esté optimizado para motores de búsqueda (SEO) para que los clientes potenciales puedan encontrar fácilmente sus productos en los resultados de búsqueda. Hay algunas cuestiones clave a considerar para optimizar su sitio web para SEO:
-El título de su sitio web debe ser descriptivo e incluir palabras clave relevantes para sus productos.
-Las etiquetas meta de su sitio web deberán ser atractivas para atraer la atención del potencial cliente.
-Las páginas de sus productos deben estar bien escritas, poseer contenido de calidad para el usuario e incluir palabras clave relevantes.
-También debe crear backlinks de calidad hacia las páginas de sus productos desde otros sitios web relacionados con la temática del suyo.
-Aumentar velocidad de carga de la página web, la mayoría de los visitantes abandonará el sitio si tarda varios segundos en responder.
Si desea conocer en profundidad como el posicionamiento SEO puede ayudar a su negocio, haga clic en el siguiente enlace Servicios SEO.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para diseñar tu página web, no dudes en contactarme.
Emil Cimuca
Desarrollador web especializado en WordPress y consultor web
Me llamo Emil Cimuca, soy Diseñador Web Freelance especializado en WordPress y consultor web, con más de 10 años de experiencia en el mercado del diseño web.
WordPress: Razones para hacerle mantenimiento a tu web
¡Posicionate entre los primeros puestos con estas razones para hacerle el mantenimiento a tu página web!
WordPress es la plataforma que se utiliza comúnmente para el fin de poder gestionar cómodamente una página web. De esta forma cuando hablamos del mantenimiento de una página web WordPress, hablamos principalmente del mantenimiento a esta interesante plataforma.
De esta manera si buscas razones por las cuales hacerle el mantenimiento a tu página web. Solo debes de leer este texto el cual habla de los beneficios de hacerle un mantenimiento constantemente a tu web.
Si quieres que tu web funcione correctamente el mantenimiento a WordPress debes de realizar.
De esta manera cuando se expondrán ciertos casos en los que son necesario mantenimiento de tu web WordPress para que esta funcione correctamente:
Al funcionar correctamente pierdes menos ventas.
Esto va dirigido principalmente para que las webs que ofrecen un producto o servicio, de esta forma hablamos de que tu web pueda funcionar correctamente, para esto eliminar errores comunes como plugins desactualizados o problemas en cuanto a la compatibilidad en tu web, siempre es importante contar con el apoyo de un experto en el área de mantenimiento de web de WordPress para que tu web funcione con naturalidad y no te haga perder ventas para tu empresa.
Asegura tu web.
Puede que sea una razón simple, pero la seguridad de tu página web es importante para ello contar con un experto en el área te ayudará contar con mayor beneficio para tu web. Proveer ciber seguridad a tu marca es importante, eliminando la vulnerabilidad de tu web para disminuir al máximo los posibles ciberataques a tu web.
Es bien sabido que el experto en el mantenimiento de web de WordPress por lo general buscará proveer plugins que se encarguen de cuidar o proteger tu plataforma.
Realización de copias de seguridad.
Las copias de seguridad ayudarán o proveerán el correcto funcionamiento a tu web. Si se realiza de forma constante o con un periodo de tiempo determinado y llegase a pasar algún tipo de problema, se puede llegar a establecer la web a una de sus copias de seguridad más recientes a fin de evitar cualquier posible problema.
Las copias de seguridad no solo ofrecen una resolución de conflictos, sino que también ayudan a muchas personas a evitar la pérdida de algún tipo de progreso en una página web en específico. Ofrece seguridad y tranquilidad al usuario sabiendo que su web está totalmente protegida.
Acceso y gestión del hosting para su correcto funcionamiento.
Si se trata del alojamiento web, este a su vez tiende a tener muchas opciones distintas las cuales son necesarias de saber, como por ejemplo control de bases de datos MySQL entre muchas otras opciones que son importantes para el correcto funcionamiento de la plataforma.
Si se dispone de un servicio especializado para la realización del mantenimiento a tu página web, es un hecho de que estos contarán con todos los conocimientos y técnicas relacionadas a la gestión de tu hosting, con el fin de que este funcione correctamente y sin ninguna novedad.
El SEO es más que importante cuando se trata de obtener mayor visibilidad.
Pese a que el contenido es de calidad, puede que muchas veces se necesite más que solo eso para poder posicionar una página web. De manera que es importante el mantenimiento de una plataforma web con el fin de disponer de una mejor experiencia de usuario y un correcto posicionamiento.
De esta manera cuando se habla de optimizar una página web, hablamos de tomar en cuenta los distintos procesos que esto conlleva, y uno de ellos es facilitar la experiencia de sus usuarios, para ello facilitar la rapidez con la que cargan las imágenes, entre muchas otras estrategias ayudarán a que pueda posicionarse fácilmente debido a la rapidez con la que inicia tu web.
Por ende, el correcto funcionamiento de una página web y su mantenimiento es más que necesario debido a la cantidad de beneficios que se pueden obtener como por ejemplo un mayor posicionamiento y este a su vez te ayude a vender más.
De esta forma contar con un servicio de mantenimiento web WordPress es importante ya que podrás disfrutar increíbles beneficios en poco tiempo.
Emil Cimuca
Desarrollador web especializado en WordPress y consultor web
Me llamo Emil Cimuca, soy Diseñador Web Freelance especializado en WordPress y consultor web, con más de 10 años de experiencia en el mercado del diseño web.
¿Por qué debería contratar a un profesional para diseñar mi página web?
Las páginas web resultan fundamentales para el éxito comercial de cualquier marca o empresa, por brindarle la posibilidad de generar mayores ingresos y aumentar su alcance, al atraer a un público considerablemente más amplio, así como también de proporcionar un servicio más accesible y eficaz a sus clientes.
Para garantizar resultados favorables es necesario asegurarse de desarrollar una página web estéticamente agradable, además de intuitiva y fácil de utilizar, por este motivo la opción más recomendable es contratar un profesional calificado para llevar a cabo el diseño de la plataforma, ya que de esta manera es posible evitar numerosas complicaciones.
Es importante mencionar que los profesionales en diseño web son ampliamente reconocidos por proporcionar un servicio rápido y confiable, el cual permite a sus clientes disponer de sitios webs totalmente funcionales en pocos días, para ofrecer sus servicios y productos al público de forma segura y eficaz.
Por otro lado, este tipo de profesionales también se caracteriza por proporcionar atención permanente y soporte técnico a través de numerosos medios, así que ofrece al cliente la posibilidad de solucionar oportunamente cualquier falla o problema que experimente su plataforma, estas son algunas de las principales ventajas de sus servicios.
Resultados garantizados
Uno de los aspectos más favorables de los profesionales en diseño web es que son capaces de mejorar la imagen corporativa de cualquier marca o empresa, al conocer las principales tendencias del mercado digital, así que son capaces de crear plataformas digitales que se adaptan adecuadamente a las necesidades de sus clientes.
Los diseñadores profesionales también ofrecen a sus usuarios la posibilidad de adquirir páginas web con un excelente rendimiento, ya que se especializan en la detección y eliminación de errores en todas las etapas del proceso de desarrollo, además de en la incorporación de numerosas funciones.
Mejor imagen corporativa
Al momento de promocionar cualquier producto o servicio por medio de internet es fundamental contar con una página web segura y funcional, para proporcionar una imagen corporativa más apropiada a cada usuario, lo que permite atraer un mayor número de clientes además de aumentar progresivamente el reconocimiento de la marca o empresa.
Proyectar la imagen corporativa adecuada también ayuda a estimular el proceso de fidelización de clientes de las marcas y compañías pertenecientes a todos los sectores de la industria, de esta manera obtener mayores ganancias al contar con un ingreso fijo, así como también atraer a un sector del público cada vez más amplio.
Servicio flexible
Otro aspecto sumamente favorable de los profesionales en diseño web es que proporcionan a sus usuarios un servicio flexible capaz de adaptarse eficazmente al presupuesto de cada empresa o negocio, por lo que representan una opción muy accesible para la mayoría de las empresas disponibles en la actualidad.
Cabe destacar que contratar un profesional en diseño de páginas web corporativas, también permite a las empresas crear páginas totalmente originales y personalizadas, para diferenciarse del resto de la competencia y obtener mayor reconocimiento por parte del público, con el fin de aumentar sus ventas.
Mejor posicionamiento SEO
El posicionamiento SEO es cada vez más importante para el éxito de cualquier plataforma digital por influir directamente en su visibilidad, por este motivo al diseñar o gestionar una página web es indispensable asegurarse de utilizar las herramientas adecuadas para atraer una mayor cantidad de usuarios al aparecer entre las primeras opciones de búsqueda.
Habitualmente los especialistas en diseño web corporativo también están ampliamente capacitados en la mayoría de herramientas SEO, así que brinda la posibilidad a sus usuarios de optimizar su posicionamiento en motores de búsqueda de una manera totalmente orgánica al contar con un sitio web funcional y estéticamente agradable.
Mayor compatibilidad
El siguiente paso es crear las páginas que conformarán el sitio web, las principales son:
- Home: es la carta de presentación de la marca o negocio, debe explicar claramente qué es la marca y a qué se dedica, su diseño debe ser atractivo, para que los usuarios se sientan a gusto y quieran interactuar con las demás páginas y funcionalidades, la construcción de esta página puede tardar 6 horas.
- Landing page: es la página de aterrizaje, su función es convertir a los visitantes en prospectos a través de la oferta de los productos, su construcción demora en promedio 4 horas.
- Blog: Es a página en la que se van colocando los artículos o recursos que les permiten a los visitantes obtener información valiosa, aunque no es una página obligatoria es básica para lograr un mejor posicionamiento y autoridad, construir la página demora unas 2 horas, pero hay que agregar también el tiempo que se demora en montar cada artículo.
- Squeeze page: es una página diseñada para que los visitantes dejen sus datos de contacto, es decir se conviertan en leads, debe ser atractiva y por lo general en ella se ofrece un descargable a cambio de la suscripción, su construcción demora 3 horas.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para diseñar tu página web, no dudes en contactarme.
Emil Cimuca
Desarrollador web especializado en WordPress y consultor web
Me llamo Emil Cimuca, soy Diseñador Web Freelance especializado en WordPress y consultor web, con más de 10 años de experiencia en el mercado del diseño web.
[icon color=”accent-color” size=”regular” icon_size=”” image=”fa-instagram”] [icon color=”accent-color” animation_speed=”slow” size=”regular” icon_size=”” animation_delay=”” image=”fa-facebook-square”] [icon color=”accent-color” size=”regular” icon_size=”” image=”fa-linkedin-square”]
¿Cuánto tiempo se tarda en crear un sitio web con WordPress?
Los emprendedores que quieren iniciar su experiencia comercial en el mundo digital siempre quieren lanzar su proyecto web lo más rápido posible, por ello, siempre preguntan ¿Cuánto tiempo se tarda en crear un sitio web con WordPress?
Es importante saber que el tiempo en que se conseguirá publicar el proyecto web en internet va a depender mucho del conocimiento y destrezas que se tenga en el Sistema de Gestión de Contenidos (CMS, Content Management System), en nuestro caso WordPress. Así como de la cantidad de horas que se dedique al desarrollo del proyecto.
Para calcular el tiempo que se puede tardar en crear un sitio web con WordPress, es necesario definir el tipo de web, debido a que un blog, una tienda online, una consultoría digital, una academia virtual, un servicio profesional digitalizado o una agencia creativa tienes su características particulares, las cuales influyen en el tiempo de desarrollo.
- Hosting y dominio
- Instalación y configuración de WordPress
- Elección de la plantilla
- Crear las páginas del sitio web
- Creación de contenido
Hosting y dominio
El dominio es el nombre único y exclusivo que se asigna a un sitio web, al escribirlo en la barra de direcciones del navegador los usuarios será dirigidos a él de forma inmediata, es necesario registrar el dominio, su costo anual puede variar en función de la extensión que se seleccione, como .com, .com.es, . es, .cat, .org, .edu, .net, entre muchos otros.
Es importante comprar el dominio con varias extensiones, por ejemplo, “eldominioquedeseas.com”, “eldominioquedeseas.com.es” y el “eldominioquedeseas.es”, así es posible evitar que terceras personas puedan aprovecharse del éxito y posicionamiento de un sitio web.
Para publicar un sitio web se requiere contar un espacio en un servidor para almacenar todos los archivos y data del sitio, para que pueda estar en línea las 24 horas del día, los 365 días del año. En el mercado actual es posible encontrar diversos tipos de alojamiento web que se adaptan a las necesidades de cada proyecto.
Una vez se ha contratado el servicio de alojamiento web, el proveedor necesita de al menos 24 horas para poner a punto, ya que se tiene que hacer la propagación de DNS, para que la dirección IP del nuevo sitio sea entendible por los servidores web de todo el mundo.
Luego de ello, se puede comenzar con la instalación de WordPress, lo cual es esencial para iniciar el desarrollo del proyecto web.
Estas actividades tienen un tiempo estimado de 2 días, incluyendo el tiempo que necesita el proveedor de hosting.
Para el hosting y dominio yo recomendaría SiteGround[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1642573210800{margin-top: 30px !important;}”]
Instalación y configuración de WordPress
Generalmente la mayoría de proveedores de hosting ofrecen la posibilidad de instalar WordPress de forma automática, lo que ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo. Luego será necesario configurar este CMS, entre los ajustes más relevantes encontramos:
- Generales: crear el Título del sitio y una descripción para el negocio.
- Lectura: definir si el sitio web tendrá una página estática web o mostrará las entradas.
- Enlaces permanentes: definir la estructura de la url para las entradas.
- Otras: privacidad, medios, comentarios, entre otros.
Estas configuraciones son bastante sencillas, aunque es importante considerar las pautas recomendadas por Google, para que el sitio sea más visible y relevante para su bot y pueda aparecer con un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. Esta actividad en promedio demora 2 horas.
Elección de la plantilla
WordPress tiene disponibles una gran variedad de plantillas que se pueden utilizar de forma gratuita. Sin embargo, estas plantillas presentan algunas limitaciones y muchas veces no se actualizan por lo que se vuelven obsoletas en corto tiempo, lo más recomendable es comprar una plantilla profesional.
Si se desea una plantilla totalmente personalizada se puede crear con GeneratePress, que es un tema freemium para WordPress y Elementor Pro, un editor que permite maquetar las páginas del sitio sin necesidad de cambiar el código. Esta actividad requiere un poco más de dedicación por lo que puede demorar en promedio 2 días.[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1642573220780{margin-top: 30px !important;}”]
Crear las páginas del sitio web
El siguiente paso es crear las páginas que conformarán el sitio web, las principales son:
- Home: es la carta de presentación de la marca o negocio, debe explicar claramente qué es la marca y a qué se dedica, su diseño debe ser atractivo, para que los usuarios se sientan a gusto y quieran interactuar con las demás páginas y funcionalidades, la construcción de esta página puede tardar 6 horas.
- Landing page: es la página de aterrizaje, su función es convertir a los visitantes en prospectos a través de la oferta de los productos, su construcción demora en promedio 4 horas.
- Blog: Es a página en la que se van colocando los artículos o recursos que les permiten a los visitantes obtener información valiosa, aunque no es una página obligatoria es básica para lograr un mejor posicionamiento y autoridad, construir la página demora unas 2 horas, pero hay que agregar también el tiempo que se demora en montar cada artículo.
- Squeeze page: es una página diseñada para que los visitantes dejen sus datos de contacto, es decir se conviertan en leads, debe ser atractiva y por lo general en ella se ofrece un descargable a cambio de la suscripción, su construcción demora 3 horas.
Crear las páginas del sitio web
El siguiente paso es crear las páginas que conformarán el sitio web, las principales son:
- Home: es la carta de presentación de la marca o negocio, debe explicar claramente qué es la marca y a qué se dedica, su diseño debe ser atractivo, para que los usuarios se sientan a gusto y quieran interactuar con las demás páginas y funcionalidades, la construcción de esta página puede tardar 6 horas.
- Landing page: es la página de aterrizaje, su función es convertir a los visitantes en prospectos a través de la oferta de los productos, su construcción demora en promedio 4 horas.
- Blog: Es a página en la que se van colocando los artículos o recursos que les permiten a los visitantes obtener información valiosa, aunque no es una página obligatoria es básica para lograr un mejor posicionamiento y autoridad, construir la página demora unas 2 horas, pero hay que agregar también el tiempo que se demora en montar cada artículo.
- Squeeze page: es una página diseñada para que los visitantes dejen sus datos de contacto, es decir se conviertan en leads, debe ser atractiva y por lo general en ella se ofrece un descargable a cambio de la suscripción, su construcción demora 3 horas.
Creación de contenido
La creación de contenidos demora bastante tiempo y requiere de redactores expertos, ya que se requiere de contenido original de muy buena calidad para que el boot de google lo considere interesantes, además, cada nuevo artículo el bot lo ve como una actualización del sitio. Se recomienda contar con 4 o 5 artículos para iniciar el blog.
¿Estás listo para crear una página web exitosa? Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para diseñar tu página web, no dudes en contactarme.
Emil Cimuca
Desarrollador web especializado en WordPress y consultor web
Me llamo Emil Cimuca, soy Diseñador Web Freelance especializado en WordPress y consultor web, con más de 10 años de experiencia en el mercado del diseño web.
Dropshipping: Qué es y cómo funciona?
El comercio electrónico ha dado lugar a una nueva realidad, las empresas necesitan diseñar y poner en práctica nuevas estrategias, que les permitan consolidar sus ventas y lograr los objetivos planteados. Al respecto, el dropshipping es una de las estrategias o tácticas más atractivas y utilizadas.
Definiendo el dropshipping
El dropshipping consiste en un modelo de venta online, también denominado venta en verde, se caracteriza porque el vendedor o empresa no cuenta con un stock de los productos que vende o comercializa. Es decir, la cadena de suministro ocurre de forma diferente, debido a que la tienda hace las veces de intermediario y un proveedor entrega el producto al cliente.
En este sentido, el dropshipping ha representado un modelo revolucionario dentro del sector de las ventas online, ya que no hace falta contar con productos y tampoco tener un espacio para el almacenamiento.
Cada vez son más las empresas que apuestan por el dropshipping, tanto para iniciar en un nuevo negocio, como para optimizar uno que ya ha comenzado, pues se trata de una inversión a bajo riesgo, conviene conocer cómo funciona.
El funcionamiento del dropshipping
El dropshipping permite a cualquier empresa operar sin tener que contar con un inventario y menos aún, requiere de un espacio para el almacenamiento, tampoco debe ocuparse del proceso de envío.
En su lugar, solo debe asociarse con algún proveedor de los productos a vender, es este quien se encarga del almacenamiento, empacado y su correspondiente envío al cliente, en nombre de la empresa. En este sentido, el dropshipping funciona de la siguiente manera:
- El cliente hace el pedido del producto que desea, en la tienda virtual de la empresa.
- Posteriormente, la empresa realiza el pedido a su proveedor, dándole todos los detalles al respecto, así como los detalles del cliente.
- El proveedor hace entrega del pedido al cliente, en nombre de la tienda virtual o empresa y en el tiempo acordado.
En añadidura, el proveedor se encarga de todo lo relacionado con las devoluciones en caso de que estas surjan. Como resultado, el trabajo de la tienda o empresa se convierte en conseguir y atraer clientes, para así generar ventas.
Cabe destacar, la tienda o empresa es la figura de vendedor ante el cliente final, cuando la compra o el paquete es entregado, este no incluye algún tipo de señal o marca que haga referencia al proveedor. Por ello, si se produce una devolución, el cliente se pone en contacto con la tienda o empresa, pero es el proveedor quien se encarga de la gestión al respecto.
¿Por qué elegir el dropshipping?
Elegir el dropshipping es una excelente opción para las empresas, sean grandes o pequeñas, incluso algunas hacen uso de esta estrategia para incorporar otra línea de productos, relacionada con sus productos principales. Ahora bien, conviene elegir el dropshipping por los beneficios que ofrece, estos son:
- No es necesario contar con un capital considerable, tampoco adquirir inventario, para poder iniciar un negocio y comenzar las ventas.
- No hace falta tener un espacio para el almacenamiento, por ello la tienda puede ser completamente virtual. En los casos de empresas que cuenten con espacio físico, el uso del espacio se ve optimizado.
- Representa un riesgo bajo, es posible evitar las pérdidas de dinero en un inventario que no pueda ser vendido
- Gracias a que no es preciso trabajar en la logística y servicio de envíos o delivery, es posible enfocarse en otros aspectos de mayor importancia como el marketing, la facturación, ventas, entre otros.
- Ofrece un amplio conjunto de opciones, ya que es posible encontrar proveedores de dropshipping de cualquier categoría o sector.
En conclusión, el dropshipping es una de tácticas más favorables para cualquier empresa que haga vida dentro del comercio electrónico. Para comenzar a aprovechar sus beneficios, conviene elegir una idea de negocio, en caso de ya tener una, lo mejor es buscar productos afines.
Como segundo paso, encontrar un proveedor que garantice responsabilidad y compromiso y coordinar el flujo de trabajo. También es preciso determinar las características del producto y fijar margen de ganancia. Finalmente, elegir la plataforma virtual indicada para vender, promocionar el negocio y analizar los logros conquistados, para corregir cualquier debilidad y mejorar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
¿Por qué es importante tener una página web?
En la actualidad la necesidad de las empresas por estar en la web ha incrementado tanto que han revolucionado la forma de hacer negocios, las compañías comenzaron a crear mensajes promocionales a través de todo tipo de banners, por los buscadores, las redes sociales, inclusive por correo electrónico.
Es fundamental contar con una página web ya que nos otorga credibilidad ante los potenciales clientes y nos ayuda a ser visibles en los motores de búsqueda, de allí viene la importancia de crear una estructura en la que el contenido sea relevante.
Debemos tener en cuenta que muchas visitas a tu sitio web es de personas que no conocen la marca, por ende se debe incluir la ubicación física si se tiene, números de contacto, correo electrónico de la empresa, redes sociales y sobre todo tener imágenes de alta calidad de los productos, para brindar al cliente una buena información y así tener muchos clientes potenciales.
Lo primero que se debe hacer para estar en la web es registrar un dominio, es decir, el nombre que va a identificar el sitio web en internet, debes tomar en cuenta que el nombre debe ser recordable y que se relacione con tu empresa, servicio o producto que ofreces.
Al tener un sitio web efectivo se pueden aumentar las ventas considerablemente, debido a que le brindaremos a los clientes la posibilidad de que ordenen o soliciten los productos o servicios que ofreces por la red, la experiencia de compra se hace mucho más fácil y accesible para los clientes.
Es importante destacar que tu negocio estará activo las 24 horas del día, los 365 días del año y la distancia no será un impedimento, por ende, disfrutaras de los beneficios de tener tu propio sitio web.
Beneficios de tener tu propia página web
- Tener un sitio web te garantiza tener una vitrina de todos tus productos, expandiendo tu alcance llegando así a otras ciudades, inclusive a otros países, dado que tus clientes podrán ver el producto, precios y características sin la necesidad de estar presentes en la tienda física.
- Se genera confiabilidad y credibilidad, debido a que el cliente al buscar tu empresa y encontrar tu página web en internet le brindará confianza, al no conseguirte podrían hasta dudar de tu existencia.
- Contar con tu propia página web hará que tengas mayor visibilidad de tu empresa y por lo tanto tener la posibilidad de captar clientes que no tenían conocimiento de tus productos.
- Podría ser un canal de ventas, podrás generar estrategias que ayuden a facilitar tus ventas por medio de tu página web.
- El coste de una web es bajo comparado a todos los beneficios que obtendrás de ella, en la actualidad aunque un diseñador cree tu web luego podrás administrarla tú mismo sin necesidad de permanencia.
- Estarás presente en la web las 24 horas del día, debemos recordar que existen usuarios a toda hora del día buscando información en la web.
- Con tu propia página web se mejorará el servicio al cliente, podrás brindarle una solución a un problema al cliente, ya sea con información que tengas de tus productos. Por ende, es importante tener una sección de blog donde brindes información de utilidad.
- Algo que es fundamental para tu negocio es la fidelización del cliente, esto lo lograrás manteniendo un contacto con él respondiendo todas sus dudas, para ello puedes tener un área de preguntas frecuentes si es necesario para tu empresa.
- Teniendo tu sitio web podrás conectarlo con Google Analytics y por ende podrás medir y analizar las visitas que recibes.
Imagen de tu página web
Es muy importante que tú y todo tu equipo tengan claro sobre lo que es un sitio web y su importancia para tu negocio, de esta forma tú y tu equipo de trabajo estarán alineados juntos en una misma dirección, lo cual es muy importante para poder llevar a tu empresa a un alto nivel.
Al tener tu propia página web los posibles clientes y proveedores esperan poder encontrar tu negocio y poder comunicarse por este medio, tener tu propio sitio web permite declarar a tus clientes la posibilidad que tiene tu emprendimiento de adaptarse a los cambios del entorno y las nuevas tecnologías.
Si necesitas más información al respecto, echa un vistazo a los servicios que ofrezco aqui o no dudesen ponerte en contacto conmigo.